Vuelvo a retomar la música de bandas sonoras gracias a la escucha de un doble CD que acabo de volver a escuchar sobre la música de Alberto Iglesias, el disco en concreto se llama «film works 1990-2000», y es una pequeña síntesis del buen hacer durante esa década de este estupendo compositor donostiarra. La gran capacidad de Alberto Iglesias para transmitir sensaciones y comunicar emociones, es su habilidad con la que consigue enganchar al oyente desde que comienza a sonar su música, que más que quedarse en la descripción de las imágenes que acompaña y para la que ha sido creada, a mi me sugiere que maneja perfectamente ese sutil juego de analogías o incertidumbres, en donde no sabemos si la acción que muestra la imagen en pantalla es la que induce la música que la acompaña o viceversa.
No cabe la menor duda de que es uno de los grandes creadores actuales en ese atractivo y competitivo mundo de hacer música para películas, como muestra os refresco la memoria: Vacas, La ardilla roja, Los amantes del círculo polar, Tierra, Lucía y el sexo dirigidas por Julio Médem. La flor de mi secreto, Carne trémula, Todo sobre mi madre, Hablé con ella, La mala educación, Volver, Los abrazos rotos y La piel que habito de Pedro Almodóvar. La camarera del Titanic, Bigas Luna. Te Doy Mis Ojos y También la lluvia, de Iciar Bollain. Dispara, Carlos Saura. Pasos de baile (The Dancer Upstairs) de John Malkovich. El jardinero fiel (The Constant Gardener) de Fernando Meirelles. Cometas en el cielo (The Kite Runner) de Marc Forster. Comandante de Oliver Stone. Che de Steven Soderbergh. Le Moine de Dominik Moll. Tinker Tailor Soldier Spy de Thomas Alfredson, etc. A que apabulla ¿eh?, si a eso le añadimos que también ha compuesto música para ballet y diferentes obras para cuarteto de cuerda, para instrumentos solistas, obra orquestal, vocal y música electrónica. Que a su vez posee 10 premios Goya, nominaciones a los OSCAR de Hollywood, a los GLOBOS DE ORO y al BAFTA (British Academy of Films and Televisión Arts), pues no hay lugar al error, estamos hablando de un referente musical en este campo que ha escrito innumerables piezas musicales hermosas y lo que es mejor, lo mucho y bueno que le queda por escribir.
Ahora os dejo unas muestras par que podáis disfrutar de su música
«Me voy a morir de amor», tema de la banda sonora de Lucia y el sexo, de Julio Medem.
«Una patada en los huevos» banda sonora de «La piel que habito» un film de Pedro Almodóvar
«George Smiley» de la película «Tinker, Tailor, Soldier, Spy»
Pasos de baile (The Dancer Upstairs) de John Malkovich