De vez en cuando está bien echar un vistazo a lo que acontece en «casa», sobre todo si hablamos de jazz, donde por lógica y por inercia, nuestros sentidos suelen estar pendientes de lo que suena o ha sonado en USA que para eso fue un invento suyo y además, nos vienen cautivando con su buen hacer desde hace más de un siglo.
Dicho esto, cada vez es más evidente que el jazz ha dejado de ser monopolio norteamericano y en multitud de lugares del mundo hay gente sintiendo, fusionando y desarrollando formas próximas o que pueden estar bajo el paraguas de lo que entendemos por ese término tan elástico.
Por eso, creo que no está de más echar una ojeada a esa nueva hornada de músicos que sienten y toman el jazz como medio musical a desarrollar en nuestro país. Como primera toma de contacto, he elegido tres agrupaciones un poco al azar, pero mi propósito es ir trayendo poco a poco a Mibandamemata, grupos e interpretes que apuntan maneras y poco a poco van consiguiendo hacerse un hueco dentro de nuestro círculo jazzistico nacional.
El primero, es el saxofonista Ernesto Aurignac quien desde Málaga nos hace llegar su proyecto «UNO«. Se trata de un proyecto musical ambicioso, fruto de sus experiencias e influencias musicales. Diecinueve instrumentistas sobre el escenario para dar forma a una música original que nos adentra en sonidos impresionistas y contemporáneos, música clásica y jazz van de la mano en UNO.
Le sigue una agrupación denominada Malasaña Jazz Reunion, grupo creado en Madrid. Está integrado por Jorge Durán (vibráfono), Aarón Pozón (saxo tenor), Marco Niemietz (contrabajo) y Jaime Gutiérrez (batería).
Aquí presentan la versión del tema «Barra Cuber» de Ronnie Cuber.
Desde el norte nos llega The North Atlantic Jazz Connection interpretando «Unseen Force» tema original compuesto por David Ruíz. El grupo está formado por Roberto Nieva (saxo alto), Daniel Juárez (saxo tenor), Fede Marini (batería), David Ruiz (bajo), Roger Mas (piano), Félix Rossy (trompeta), Álvaro del Valle (guitarra) y Carlos Martín (trombón),
Continuará…
El grupo de Malasaña me ha dejado impresionado y el tenor más. Mucho, muchísimo nivel, el sonido precioso.
Me gustaMe gusta
Es bueno escuchar a gente nueva y además sorprendente ;)
Me gustaMe gusta
Interesante esta ventana abierta a los trabajos «made in spain». Gracias mil. Salud
Me gustaMe gusta
Intentaremos ampliarla ;)
Me gustaMe gusta