Hoy quiero traer por estos lares a un trío que desde que los escuché la primera vez, hace ya unos cuantos años, me cautivaron, básicamente por su atrevida propuesta sonora, por su calidad y por navegar contracorriente en el mundillo musical, es decir, el típico grupete que no se “va a comer un Saci” como se decía en mi barrio. Pues mira por donde, llevan ya 15 años dándole zapatilla estos tres músicos con su Banda Inaudita: Juan Pablo Muñoz Zielinski (guitarra y violín), Laura Villa (clarinete soprano) y Santiago Puente (clarinete bajo y soprano).
Su música puede sonar a mezcolanza de varios estilos: música de cámara, flamenco, folk o jazz, eso sí, siempre conservando un marcado aire mediterráneo, alegre y envolvente. Además, suelen compartir su música, tanto en grabaciones como en actuaciones, con diversos colaboradores/as de excelente calidad.
Y para ilustrar lo comentado hasta ahora, lo mejor es escucharlos. Os dejo con dos piezas grabadas en directo en actuaciones para TVE, “Tensa calma” y “Lunática”.
O ésta versión musical de “Las abarcas desiertas” poema de Miguel Hernández. Cante: Julián Páez, guitarra Juan P.M.Zielinski, violín: Oti Fidalgo, clarinete: Laura Villa, clarinete bajo: Santiago Puente y percusión: Faín Sánchez Dueñas.
Y para terminar esta pequeña muestra de su buen hacer, la versión del famoso tema “Mi querida Babel” compuesta por Juan Pablo Silvestre y que sirve de sintonía para el programa Mundo Babel que emite Radio 3.
Me gusta mucho esta gente. Son muy originales. Como dice Juan Pablos Silvestre, Mundo Baaabeeeeeeeeeeellll, Gracias, Maestro. Te sigo, en la distancia, pero te sigo.
Me gustaMe gusta
Ya tenía la sensación desde hace días de que me seguían, creía que era algún acreedor, ahora que sé que eres tú, me empiezo a preocupar…
Me gustaMe gusta
A mi me encantan, ya podían volver al reciclaje en Guadarrama.
Me gustaMe gusta
Pues sí estuvo muy bien aquel conciertillo, ojalá se repita.
Me gustaMe gusta
Tocan y suenan muy bien….. me encantaria verlos en directo.
Me gustaMe gusta
Me temo que no se prodigan mucho, malos tiempos como decía aquél…
Me gustaMe gusta