Portada del disco de Miles Davis titulado Bags’Groove, donde se publico Airegin por primera vez
Seguimos internándonos en los temas imprescindibles para una buena Jam que se precie y es el turno de Airegin, compuesta por el saxofonista Sonny Rollins y que se dio a conocer por primera vez en la grabación que hizo Miles Davis el disco titulado Bags’Groove.
Esta partitura tiene una alta dificultad de interpretación debido a su tempo rápido y sus complejos cambios armónicos. Está compuesto en una secuencia de treinta y seis compases (una estructura singular que se aleja de las habituales), con 20 compases iniciales y luego 16 de repetición para volver a retomar el tema.
Como curiosidad, comentar que el título en realidad es “Nigeria” pero escrito al revés, recurso de juego de palabras que algunos compositores les ha gustado emplear en ocasiones en el jazz.
Y ahora pasamos a las versiones de ejemplo:
Aquí el autor Sonny Rollins con Miles Davis, bueno la verdad es que echas un vistazo a los créditos y se te pone la carne de gallina: Miles Davis (trompeta), Sonny Rollins (saxo tenor), Bennie Green (trombón), Jackie McLean (saxo alto), Charlie Parker (saxo tenor), John Lewis, Walter Bishop Jr., Horace Silver, Tommy Flanagan (piano), Paul Chambers, Percy Heath, Tommy Potter (contrabajo), Roy Haynes, Art Blakey, Philly Joe Jones, Kenny Clarke, Arthur Taylor (bateria).
La versión de Stan Getz and Chet Baker
Una versión más actual y potente de la GRP All Start Big Band
Y hablando de Jam Session, que mejor ejemplo que esta con Joe Lovano, Chris Potter, Ron Blake, Joe Frahm, Ravi Coltrane etc.
El temita es fino, de la época dura del bop, pa cogerlo con cuidadín, pero el solo del Rollins y del Getz son inmensos.
Me gustaMe gusta
Te estás volviendo un blandengue Serafo…
Me gustaMe gusta
Tremendos también, el alto y el tenor, en la versión de la GRP All Stars Big Band. Salud.
Me gustaMe gusta