Diseño de George Hardie (Hipgnosis).
Money, dicho así, nos suena, pero el término se queda como esas letras viudas que por error de maqueta se quedan desplazadas del párrafo. Si a ese vocablo le unimos un nombre, Pynk Floyd, entonces toma sentido y visualizamos incluso la portada del disco.
Es mucho el tiempo que ha pasado desde que Pynk Floyd editó este tema en el famoso álbum «The Dark Side of the Moon» en 1973, según nos cuenta la Wikipedia, Money tiene la peculiaridad de estar compuesta en un tiempo de 7/4, cosa poco habitual en el mundo del rock donde triunfa el 4/4 o excepcionalmente el 3/4, la verdad es que no tenía ni idea, desde ahora cada vez que la escuche no podré ignorar ese detalle.
Pero hay algo de lo que no habla sobre esta canción la Wikipedia, dejándome un poco perplejo, y es la letra, que aunque no sea un alarde de imaginación, no deja de ser una reflexión sarcástica de lo que el dinero significa. Y por ello hoy la rescato del olvido, no por su calidad, que por supuesto la tiene, ni por lo mucho que siempre me ha gustado, ni porque fuese, que lo era, un seguidor entregado de Pynk Floyd por esa época. Sino precisamente por lo que la Wikipedia ignora, que conste que no tengo nada contra esa magnífica web que tanta información nos facilita y que agradezco, es simplemente un hilo conductor para intentar explicar el motivo de este post.
Y el motivo , aclaro para el lector que se haya perdido en mi laberíntica exposición, es que estoy hasta los mismísimos de escuchar, ver, sentir y sufrir todos y cada uno de los torpes, falsos y la mayoría de las veces, patéticos, mensajes que constantemente nos mandan nuestros responsables políticos, religiosos, publicitarios, periodísticos, tertulianos y todo tipo de gente de mal vivir, que nos intentan convencer de que esto de la crisis es como una plaga bíblica, que ha venido causada por todo lo que hemos pecado anteriormente y que debemos sacrificarnos todavía un poco más para así merecer el perdón y por ende la remisión.
Pintándonos un futuro idílico, en donde los bancos y el «sistema financiero» estarán satisfechos, nuestros responsables se ufanarán de los logros conseguidos y nosotros creeremos que lo de tener seguridad social gratuita, pensiones dignas, sueldos decentes por nuestros trabajos o una educación general y de calidad era una ficción y que realmente nunca existió…
Lo siento, éste es un blog de música y así lo va a seguir siendo, pero permitirme que por una vez y aunque pueda servir de precedente ¿por qué no?, me permita liberarme de ese mal cuerpo que tengo, vomitando todo el asco que me produce lo anteriormente expuesto, eso sí, a ritmo de 7/4.
Os dejo con el vídeo promocional de esta magnífica canción:
Luis, sabes de sobra que me ENCANTA TU POST.. ya era hora… y aunque este blog sea para olvidarlas, de vez en cuando, hay que AIREAR las miasmas, es saludable y conveniente… hay que seguir luchando por nuestros derechos y libertad que como sigan así estos HP nos dejan con una mano delante y otra detrás…. A LAS BARRICADA!!!!.
Me gustaMe gusta
Ya sé que lo comentado levanta pasiones, como no puede ser de otra manera. Pero y lo agusto que se queda uno cuando lo suelta…
Me gustaMe gusta
El disco ya le conocía y claro que me gusta, pero tu diatriba contra los causantes de la situación social es genial. Me apunto !
Me gustaMe gusta
Creo que es fácil ver lo que está pasando, el que no lo ve, sencillamente no quiere.
Me gustaMe gusta
Rojos
Me gustaMe gusta
¡Pero qué vulgar!… Se dice Rouge
Me gustaMe gusta
jajajaja
Me gustaMe gusta
anda, anda Carlos, que el cargo de tesorero se te esta viniendo arriba, jajaja!
Me gustaMe gusta
MUY BIEN LUISITO ME HA GUSTADO LA PERORATA A RITMO 7/4. UN BESAZO. EDUARDO
________________________________
Me gustaMe gusta
Gracias chaval!
Me gustaMe gusta
Mi enhorabuena por el aniversario de Mibandamemata !!! :-)
Me gustaMe gusta
Gracias Marc por estar ahí!!
Me gustaMe gusta