Jaco Pastorius
En mi anterior entrada sobre Pat Metheny, cité a Jaco Pastorius y por alusiones, hoy quiero hablar sobre quién quizá pase por ser el bajista más influyente en la historia del bajo eléctrico. Su peculiar sonido logrado en su bajo sin trastes, con cuerdas de entorchado redondo, y su portentosa técnica de digitación le granjearon, desde la grabación de su primer disco en solitario “Jaco”, todo el reconocimiento y popularidad que ningún otro bajista eléctrico había conseguido, no es de extrañar ya que el disco es una obra maestra lo escuches por donde lo escuches, la calidad de los temas incluidos y el alarde técnico que desarrolla Jaco en él, sorprende desde el principio.
Desgraciadamente, pocos años después, Jaco comenzó a sufrir síntomas de trastornos mentales, hasta diagnosticarle como maniaco depresivo. A partir de ahí, toda su vida transcurrió en caída libre en un tobogán de despropósitos y circunstancias adversas, de conflictos familiares y conductas auto destructivas, que culminó con el lamentable incidente final, donde un vigilante de seguridad de un bar le expulsó de forma violenta del local, después de que Jaco (una vez más) montase un número para fastidiar un concierto que se estaba realizando en el establecimiento. La paliza que le propinó el gorila, fue tan tremenda que lo dejó en estado de coma y pocos días después sufrió un derrame cerebral que acabo con él.
Opino que no es bueno fijarse demasiado en la vida de las grandes figuras, al final, exceptuando su genio, no dejan de ser como cualquiera del resto de los mortales, lo que realmente les identifica y les hace especiales son sus obras y con ella nos debemos quedar. Pues eso, os dejo el vídeo del tema que quizá trascienda más que su nombre “The Chicken“, una maravilla de composición llena de ritmo, fuerza y vitalidad contagiosa. Está grabado en directo en Japón con una soberbia Big Band y lleva como solistas especiales, lógicamente a Jaco en el bajo, Bob Mintzer (saxo tenor), Randy Brecker (trompeta) y O. Molineaux (steel pan) .
Mis caóticos horarios me tenían desconectado de “Mibanda”. Un buen tema para retomar las buenas costumbres. Je,je. Salud
Me gustaMe gusta
Menos excusas, que se da uno la vuelta y la peña se pira al primer bar que ve abierto en un pis pas… jajajajá
Me gustaMe gusta
Como tengan mahou fresquita, por supuesto. Ja,ja,ja
Me gustaMe gusta
jejeje, se te nota “l´ansia” tras tanto ensayo melódico.
Y dices que Jaco sufría trastornos mentales, pues, ¿de qué sufriría el energúmeno que lo envío al otro barrio?
Me gustaMe gusta
Cuanta mala leche… lo digo por el energúmeno jejejé
Me gustaMe gusta
Fíjate que es del 82 y sigue manteniendo la misma frescura. Y la BB es un prodigio, se ve que esos chicos han estudiado y han ido a clase, por cierto que el saxofonista me suena como uno que veo todos los viernes en el Sangre.
Serafo
Me gustaMe gusta
Tienes que dejar la bebida Serafo, porque mira que decir que el camarero del Sangre se parece Bob Mintzer… (?), o lo dices por el abuelo calvorota que siempre nos saluda…
Me gustaMe gusta