Hablar de Federico García Lorca no es sólo hacer referencia a poesía y arte dramático, una de sus pasiones más hondas, quizá la primera, fue la música, que le acompaño toda su vida.
Y dentro sus gustos musicales, la música popular ocupa un lugar determinante. Sin duda su interés por las coplas populares, fue un motivo importante a la hora de contactar con Manuel de Falla para compartir ambos su común pasión. Juntos viajaron por los pueblos de Andalucía en busca de canciones tradicionales y es muy posible que en esos viajes, surgiera en Lorca la idea de realizar el proyecto que en 1931 llegó a materializar, grabando cinco discos de pizarra con canciones populares antiguas. Para ello, contó con Encarnación López Júlvez “La Argentinita” que puso la voz, mientras él se encargó de los arreglos y de acompañarla al piano. De estas canciones se han hecho infinidad de versiones y lo que es más más importante, han quedado grabadas en nuestra memoria como fuente de identidad popular.
He querido sintetizar en la elección de tres de esas canciones, la belleza y la esencia, tanto de los temas, como de las interpretaciones de tres artistas diferentes. Espero que las escuchéis porque creo que no tienen desperdicio.
Los cuatro muleros por Estrella Morente
LA TARARA por Camarón
Carmen Linares – Zorongo
Para completar.
Gracias, Maestro.
Me gustaMe gusta
La verdad es que las grabaciones originales tienen un encanto muy especial. Se te pone la piel de gallina pensando en que Lorca y la “Argentinita” están ahí interpretando esa nana. Gracias Carlos.
Me gustaMe gusta
Así me gusta maestro, tocando todos los palos como dios manda.
Me gustaMe gusta
Y eso que no me has visto cantando un martinete mientras me acompaño con el repiqueteo en la mesa del tercio de Mahou.
Me gustaMe gusta
Cócteles explosivos. El resultado de mezclar dos o más talentos.
Me gustaMe gusta
Y eso que a la hora de beber a mi no me gusta mezclar… jajajá Pues sí, es un gustazo disfrutar de tanto talento. Salud
Me gustaMe gusta
Cualquier poema de Lorca cantado es precioso http://www.youtube.com/watch?v=WdkIW7V8Y0w
Me gustaMe gusta
Y he ahí la prueba. Gracias por el enlace.
Me gustaMe gusta